![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/Wordpress-1.500-x-800-1-1.png)
Crecen exportaciones de materiales de construcción colombianos
Crecen exportaciones de materiales de construcción colombianos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
A raíz de los esfuerzos de reactivación que se han estado realizando, entre enero y abril de este año, las exportaciones de materiales de construcción aumentaron un 37,1 %, alcanzando los US$ 155,1 millones, según dio a conocer ProColombia.
"Celebramos el buen inicio exportador que tuvo el sector de materiales de construcción, ya que gracias a su calidad, innovación, tecnología y sostenibilidad, pudo destacarse ante la oferta local y de otros países en diferentes mercados internacionales", manifestó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
La oportunidad de exportaciones para el país
Los departamentos más exportadores de materiales de construcción, en ese periodo, fueron Atlántico, Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas y Valle del Cauca. Y, conforme destacan los exportadores, esto se debe a que entregan productos a tiempo y con precios competitivos. En cifras de la entidad, 45 destinos hicieron negocios con 216 compañías en los cuatro primeros meses de 2021, donde más empresas internacionalizaron sus productos en comparación con ese mismo lapso de 2020, cuando fueron 191. Por ejemplo, Estados Unidos, quien encabeza la lista, incrementó sus adquisiciones un 31,7% y registraron US$88,8 millones. De hecho, ProColombia informó que hay oportunidades de aumentar las exportaciones hacia Estados Unidos dado que el presidente Joe Biden tiene un ambicioso plan de modernización de infraestructura que asciende a los US$2,3 billones.Lea también: La revolución digital en la venta de productos ferreteros.
"Las exportaciones aumentaron principalmente por una fuerte actividad en el mercado de los Estados Unidos, que representa cerca al 90 % de nuestras ventas. Seguimos fortaleciendo nuestra presencia, relaciones con distribuidores y contratistas de ventanería a medida que ganamos participación de mercado", explicó Christian Daes, COO de Tecnoglass. Por su parte, David Ararat, gerente general de Cerámica Italia, manifestó que los problemas globales en la cadena de suministro de los países líderes en industrialización, ha convertido a Colombia en un proveedor estratégico en el hemisferio. "Las diferentes situaciones provocadas por la pandemia, tales como una disminución de la oferta de proveedores claves como China, Brasil e India, fue determinante", dijo, al respecto, Ararat. "Nosotros como empresa mantuvimos e incluso aumentamos nuestra oferta exportadora con el fin de cumplirle a nuestros aliados y ampliar la red de distribución que se ha venido creando en los diferentes países a los cuales llegamos; Cerámica Italia no disminuyó su oferta para exportación, sino que al contrario la aumentó", agregó. Le recomendamos: ¿Qué están buscando los clientes para ahorrar?Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer