
Tips para elegir el tipo de broca adecuado
Tips para elegir el tipo de broca adecuado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las brocas se diferencian entre sí por el uso que se les vaya a dar, ya que el diseño de las piezas depende de la velocidad con la que se desea remover el material y la dureza de este, junto a otras características.
Brocas para cerámica:
- Se caracteriza porque en su punta se puede destacar un terminado de pala o mecha que parte el material a medida que se taladra
-Sus hélices expulsan el polvo
-Es utilizada para la perforación de ladrillo y hormigón
-Su recubrimiento de diamante es el que le permite perforar las losas sin quebrarlas.
Brocas para madera:
-Se caracteriza por tener una punta delgada y bien definida en el centro para realizar perforaciones precisas.
-Pueden utilizarse los siguientes tipos de brocas:
a) Broca de tres puntas para madera: Generalmente están hechas de acero al como-vanadio. Esta destinada para todo tipo de maneras.
b) Broca c: Suelen hacer orificios grandes. También, es utilizadapara metales, concreto y cristal. Tiene una corona dentada en cuyo centro hay una broca convencional que sirve para el centradoy la guía del orificio.
c) Broca Forstner: Crea orificios de diferentes diámetros y suele retirar los residuos de madera de manera eficiente.
d) Broca para berbiquí: Permite hacer barrenos a muy bajas revoluciones de giro.
e) Broca e: Se usa para hacer barrenos donde el tornillo queda dentro de la madera en una unión tipo pocket hole. Es una broca para madera con doble diámetro. El primero hace referencia al cuerpo del tornillo, mientras que a segunda al diámetro de la cabeza del tornillo.
f) Broca paleta: Realiza agujeros de varios diámetros con berbiquí o taladro elé. Cuenta con una punta muy afilada que sirve de centro y guía de muy poca longitud. Luego, viene la plaeta que es la que hará el hueco calibrado según su diametro.
g) Brocas para Router o Tupi: Tienen persas formas para la elaboración de diferentes cortes o perfiles. Las más comunes son las que tienen dos caras de corte
Brocas para metal:
-Son conocidas como brcoas HSS
-Se caracterizan por tener una punta más afilada y ligera
-Suelen ser de color más oscuro
-Son de acero para metales blandos como el cobre y el aluminio
-Son de colbato, vanadio, o aleaciones de carbono de titanio para materiales más duros
-Pueden utilizarse los siguientes tipos de brocas:
a) Broca HSS laminada: Es la más económica y la más utilizada en elementos que no requieren precisión. No tiene larga duración y se acaba rápido su afilación.
b) Broca HSS titanio rectificada: Está recubierto de una aleación de titanio que permite taladran con muy buena precisión materiales difíciles como el acero inoxidable. Necesitan refrigeración.
c) Broca HSS colbato rectificada: Son de excelente calidad y pueden taladrar metales muy duros como de hasta 120 kg/mm2. Se pueden utilizar sin refrigerante y a altas velocidades de corte.
d) Broca HSS rectificada: Tiene muy buena precisión y es especial para metales semiduros de hasta 80kg/mm2.
Brocas SDS
-Tienen entrada directa, distinto grosor y diseño que las normales.
-Permiten revoluciones más altas.
-Pueden utilizarse los siguientes tipos de brocas:
a) Broca SDS: Funciona para trabajos ligeros y es compatible con la SDS Plus
b) Broca SDS Plus: Es las más popular en aplicaciones profesionales. Tiene de 4 a 30 mm con encastre fino
c) Broca SDS Max: Sirve para trabajos más pesados porque su diametro es mayor, de 12 a 40 mm de grueso.
Brocas para concreto:
-Se utilizan para taladrar paredes y materials de obra exclusivamente
-Suelen tener un refuerzo en forma de pala para aumentar la duración de la brocay garantizar su capacidad de perforación
-Pueden utilizarse los siguientes tipos de brocas:
a) Broca laminada con plaquita de carburo de tungsteno: Es indicada para yeso, cemento, ladrillo, uralita, piedra arenisca y piedra caliza. Tiene el cuerpo laminado.
b) Fresada con plaquita de carburo de alto rendimiento: Perfora sin problemas mármol, hormigón, pizarra, granito y todo tipo de piedra.
Brocas para vidrio:
-Están diseñadas con el fin de no quebrar este material tan delicado
-El taladro suele girar a bajas revoluciones para no dañar el vidrio
-Están compuestas de un vástago y una punta de carburo de tungsteno con forma de punta de lanza
-Se utilizan para taladrar vidrio, porcelanas, espejos, etc.
Brocas universales:
-Se utilizan sin percusión para que corte y perfore sin romper el material
-Se usan en todo tipo de taladros
-Están creadas para usarse en gran cantidad de materiales
Tenga en cuenta que cuando ya no haga uso de estas brocas es importante guardarlas muy bien y separadas una de la otra, ya que pueden perder el filo o dañarse.
Información complementaria: Ferrepat
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer