
Los acabados también son tendencia en fin de año
Los acabados también son tendencia en fin de año
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Conozca los tipos de acabados que buscan los clientes y recomendaciones importantes que pueden ser claves en la asesoría.
Son múltiples las opciones con las que cuentan las personas hoy en día para diseñar sus espacios interiores, desde la distribución del lugar, hasta la pintura, los acabados y el amoblado, son elementos que pueden darle un toque único y amigable a los hogares u oficinas.
Para empezar, podemos decir que lo más importante para tener éxito en sus ventas es entender la posición y lo que buscan los clientes, ya que ellos se toman el tiempo prudente para escoger los colores, los cuales deben transmitir sensaciones y emociones que los identifiquen. Por eso, no existe un color mejor que otro para pintar una casa o diferentes espacios, todo depende de los gustos y preferencias de quien los habita. Sin embargo, se presentan tendencias por combinaciones de paletas de colores que puede tener en cuenta para esta temporada de fin de año:
- Pasteles de grises, beiges y rosas suaves.
- Tonos tierra, verde y coral.
- Azules y marrones.
- Los colores primarios: rojo, amarillo y azul.
- Estuco: técnica que imita las paredes de las antiguas casas venecianas en mármol, de ahí su nombre estuco veneciano.
- Esponjado: técnica de acabado que requiere de una esponja para llevarse a cabo, es el instrumento que se utiliza para aplicar la última capa de pintura y así dar un efecto algodonoso a las paredes.
- Pintura al temple: es una pintura con efecto mate que se da gracias al efecto de aglutinantes que se unen a los pigmentos de la pintura.
- Pintura aguada: técnica que permite rebajar tonalidades, jugar con contrastes y hacer tonos totalmente distintos de forma muy sencilla.
- Revisar el estado de la superficie e identificar cómo se debe intervenir antes de pintar. Si la pared presenta deterioro en la superficie, será necesario remover las áreas que estén en mal estado y efectuar nuevo repello y/o resane. Una pared en buen estado pero sucia, debe limpiarse antes de aplicar la pintura, con el fin de que esta se adhiera adecuadamente.
- Existen muchos productos para resanar paredes, si la pared presenta unas grietas no estructurales, se puede utilizar estuco relleno. Si la pared solo presenta algunos rayones no muy profundos, un estuco plástico es lo conveniente. Es muy importante utilizar llanas de buena calidad, preferiblemente en acero inoxidable, para tener una buena aplicación del estuco.
- Entre las herramientas para lograr estos acabados se encuentran los rodillos, brochas y otras herramientas más tecnológicas como la APP de Pintuco, que por medio de una foto simula el color y ayuda a tomar decisiones de compra y al ferretero le da herramientas para asesorar.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer