
Estrategias para aumentar sus ventas
Estrategias para aumentar sus ventas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
A partir del fortalecimiento del bricolaje y dados sus múltiples usos, los pegantes y adhesivos han dejado de ser un producto especializado para convertirse en insumos adquiridos por todo tipo de público. Esto ha llevado a los proveedores a desarrollar estrategias, con el fin de acercarse a los diferentes tipos de consumidores y lograr finalmente potenciar las ventas en sus negocios.
Fierros habló con algunos de los distribuidores de estos materiales, quienes dieron algunos consejos para incrementar las ventas de pegantes y adhesivos:
1. Asesorar al cliente
Uno de los puntos centrales para lograr una venta óptima y finalmente la satisfacción del comprador, es brindar el acompañamiento necesario al momento de ofrecer el producto. "Ofrecemos el respaldo y asesoría, dando tranquilidad a los clientes y comercializadores con una marca que tiene presencia hace más de 15 años en el mercado colombiano", asegura Mauricio Espinal, gerente general de Pegomax.
Este acompañamiento, no solo le permite al comprador conocer el producto, sino generar nexos de confianza frente a la utilidad del mismo. De igual forma, es necesario realizar capacitaciones al personal encargado de estas asesorías, brindar una mejor atención a los clientes, agrega Raúl Perilla del Río, gerente comercial de Pegatex.
2. Comparar los productos y hablar de sus características
Otra de las estrategias, complementaria al asesoramiento durante el proceso de venta, es resaltar las características de los productos, con el fin de que los clientes conozcan y elijan de acuerdo a las propiedades y beneficios de los mismos.
"Recomendar a sus clientes las tecnologías nuevas, haciéndoles ver sus ventajas frente a otros pegantes tradicionales en cuanto limpieza, rapidez, seguridad y salud y frente a otros sistemas de fijación", explica Jaime Alfonso Vélez, director de Adhesivos e Insumos Boxer. por su parte, Mauricio Espinal asegura que "la principal estrategia es el uso de los argumentos comerciales basados en precio, calidad y la garantía que ofrecemos".
3. Hacer exhibiciones de los productos
Esta última estrategia permite a los clientes conocer de primera mano la efectividad del producto y elegir el más adecuado, según el uso que se le vaya a dar. Raúl Perilla del Río sugiere hacer "exhibiciones por sub categorías de productos en los puntos de venta, donde el consumidor pueda comparar precios y alternativas de desempeño".
Adicionalmente, Jaime Alfonso Vélez indica que estas exhibiciones se pueden realizar con uniones de diferentes materiales hechas con estos pegantes para que el comprador conozca el rendimiento del producto y elija el producto que más se adecúe a sus necesidades.
Finalmente, los distribuidores resaltan que estas estrategias pueden ir acompañadas de promociones o campañas, apoyadas por los diferentes proveedores para dar a conocer los productos y así lograr una mayor difusión de los mismos en el mercado.
10 "tips" que harán que su ferretería, "pegue" en el mercado
Actualmente, la variedad de productos permite tener un portafolio variado para ofrecer al cliente final. Tenga en cuenta estas recomendaciones al momento de surtir su vitrina, y recuerde que para vender pegantes, lo importante es atender la necesidad específica del consumidor.
1. Comercializar productos nacionales y originales. No aceptar imitaciones ni productos importados de dudosa procedencia y/o baja calidad.
2. Formalizar su negocio
3. Modernizar sus instalaciones
4. Ser distribuidor de marcas reconocidas y de trayectoria en el mercado
5. Mantener una buena imagen crediticia en el mercado.
6. No vender productos base solvente a indigentes ni menores de edad.
7. Ofrezca productos que no destruyan la capa de ozono, disminuyanel riesgo de incendio y no afecten la salud de laspersonas que usan el producto.
TENGA EN CUENTA
Gerfor recomienda el uso de algunos productos de la categoría de pegante para las soldaduras en PVC, como lo son el cemento Solvente PVC o CPVC y Limpiador para PVC/ CPVC. El ferretero debe tener en su vitrina la gama completa de presentaciones, tamaños desde 1/128 hasta ¼ gal. Adicionalmente puede ofrecer las tuberías, conexiones y
herramientas como tijeras cortatubos o seguetas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer