
Acabados interiores: ¿qué tener en cuenta a la hora de definirlos?
Acabados interiores: ¿qué tener en cuenta a la hora de definirlos?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Adicional a mejorar los espacios y separarlos, los estilos, texturas y colores en los acabados interiores también reflejan la personalidad de los espacios, haciendo que el dueño se sienta más cómodo en su espacio.
Por ello, ESEDSIGN dio a conocer los mejores 10 tipos de acabados de interiores para una casa. Conózcalos enseguida:
Textura y piedra completamente lisa
Una opción que puede resultar diferencial es la de la combinación de formas y de líneas utilizando piedra con relieves bajos lisos, y utilizando el color que mejor vaya con lo anterior.Ladrillo
Como uno de los más utilizados, el ladrillo es perfecto para revestir el interior de las casas. Si se eligen ladrillos de barro marrones o en terracota, se puede crear un ambiente de interiores muy acogedor. Conozca acá pisos y cerámicas. Hacer la elección correcta puede crear unas combinaciones muy originales y atractivas, como con metales y con cristal. Pero, para crear espacios más rústicos, también se puede combinar con madera, por ejemplo. Y si lo único que quieres es tener ladrillos, puedes pintarlos y tener un ambiente ideal.Piedra
Se puede utilizar para crear un muro, pero si busca otras opciones, las cenefas o los azulejos son muy útiles. Con ellas se pueden crear diseños variados y escogiendo los colores adecuados y diseñar un espacio con impacto visual.Gotelé y pintura
Para conseguir un resultado estético y económico, lo mejor es pintar sobre la misma pared, sin poner el gotelé. Dependiendo del color que se escoja, el aspecto podrá ser rústico y áspero, o delicado y elegante. Una solución con más impacto, si se le aporta algo más de color.Papel tapiz
Este revestimiento provee de una gran cantidad y variedad de colores, formas y diseños. Se puede optar por un papel tapiz clásico, que va a aportar a los interiores un aspecto sobrio y elegante o, bien, colocar algo más satinado.La madera
Este material es totalmente versátil, por lo que que resulta original y atractiva. Por ejemplo, la madera se puede poner a la vista, en listones delgados pintados con distintos colores o usar barnices y distintas tintas. Eso sí, lo ideal es que la mayoría de los listones tengan colores claros, el resto, puedes colocarlas en colores y tonos oscuros variados, no solo en el color negro.Cerámica con texturas
Este tipo de revestimiento proporciona un gran atractivo para la vista a todos los espacios, ya que crea formas y también juega con las luces y las sombras sobre la misma pared. Además, es diferente a lo tradicional, porque es en tres dimensiones.Yeso
Es, sin duda, uno de los materiales comodín con los que crear acabados de interiores por la gran versatilidad que ofrece. No solo se puede utilizar en un sinfín de colores, sino de acabados y combinándolo con cuadros y muebles adecuados, va a ser el gran aliado. Con yeso pulido, por ejemplo, podemos hacer que las superficies queden lisas, mientras que, si usamos placas, se pueden crear figuras y formas en las paredes, para dar un aspecto diferente a los espacios.Fachaletas
Se pueden usar tanto dentro como fuera de casa, y son perfectas para cualquier estancia. Sus principales características son, entre otras, que se trata de un material que imita a la piedra, que existen muchos colores, formas y tonos, o que se trata de un elemento que decora y es ligero. Además, es antihumedad y antihongos, por lo que no tendremos que preocuparnos en ese aspecto.Pasta
Otro de los acabados interiores que dan un gran resultado. Puede escoger entre distintos estilos y, además, sus propiedades térmicas, acústicas y la gran resistencia y durabilidad la convierten en uno de los acabados más usados. Pero ¿qué tener en cuenta a la hora de diseñar estos acabados? Lo más importante, conforme a ESEDSIGN, es conocer este mercado y elegir la apariencia y textura acordes a los estilos de los dueños del hogar, para crear el ambiente adecuado. Le recomendamos: 5 tips para crear un baño completo y cómodo.Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer