Ventajas de la construcción liviana o en seco

Ventajas de la construcción liviana o en seco

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIí“N LIVIANA O EN SECO



La construcción liviana está tomando fuerza en el paí­s por ser una alternativa económica para los constructores.

En Colombia, la sismo resistencia es el factor determinante para el proceso de transición de la edificación tradicional hacia la liviana. Se aproxima una nueva norma técnica de construcción que pone en duda la funcionalidad de los materiales y técnicas tradicionales, y, en cambio, pone en manifiesto las ventajas económicas y técnicas que ofrece el sistema de construcción liviano que paí­ses en desarrollo llevan añales utilizando.
POR QUí‰ CONSTRUIR EN SECO

La construcción tradicional existe desde los egipcios quienes tomaron unidades pequeñas de piedra (concreto, arcilla) y se pusieron una sobre otra, generando elementos usualmente verticales que llegan a pesar 200 o 300 kilos; esos elementos tienen unas caracterí­sticas muy buenas a nivel de carga de compresión, pero ante cargas cortantes o de tensión el desempeño no es bueno. Sin embargo, tres razones parecen abanderar a la construcción liviana como solución: es un sistema sismo resistente, la rapidez de instalación y economí­a.

Los muros en mamposterí­a para ser más sismo resistentes tienen que ser dilatados, separados, apoyados, o colgados en la estructura, pero aquí­ en Colombia sólo se apoyan en la base; lastimosamente esos requerimientos del código que son bastante costosos para el constructor, no se cumplen en el paí­s y no son exigidos con fuerza por los sistemas de control. Por otro lado, los sistemas livianos de construcción son métodos inteligentes, en la medida en que yo puedo jugar con las caracterí­sticas mismas de un muro –por ejemplo– en función del elemento acústico, térmico, de impacto; y el muro permite cumplir con todas esas normas exigidas por el código de manera muy fácil y económica”, explica el ingeniero Felipe Duque, gerente de mercadeo de Colombit S.A. El sistema constructivo en seco es un sistema limpio, rápido, sismo resistente, con este sistema se genera ambientes libres de humedades y con temperaturas confortables.

Tiene la capacidad de aislar sonidos haciendo mucho más confortables los espacios. Con este sistema se permite desarrollar todo tipo de ideas en diseño, volúmenes especiales o mobiliarios”, señala Mercedes Coral, Coordinador Consumidor Industrial de Gyptec S.A. Por su parte, Alba Cortés, Gerente General de Multiobras advierte: En diciembre sale la norma técnica de construcción sismo resistente, esto quiere decir que realmente el sistema tradicional no aplica a este concepto y casi que va a estar basado en el sistema constructivo liviano.

El paí­s tiene zonas de alto riesgo de sismicidad, seguramente la norma será estricta allí­; seguramente, se va a disparar el sistema como tal porque todos vamos a tener que aplicarnos a la norma. Además, este sistema constructivo opera en Europa y EE.UU desde hace mucho tiempo y no pueden estar equivocados cuando destinan casi el 100% de la construcción a este sistema, y nosotros aún estemos estancados en el tradicional. Se trata del futuro y es necesario empezar para poder especializarnos”.
CAMBIO CULTURAL DESDE EL SECTOR

Para promover la implementación de la construcción liviana en el sector a través de los ferreteros, Carlos Alberto González, Coordinador Asistencia Técnica (E) de Colombit S.A., sugiere: Involucrar al sector en los programas de formación técnico-comercial para su fuerza de ventas, clientes e instaladores; construir exhibidores en sus puntos de venta por parte de las empresas fabricantes; y, apoyarlos con material publicitario, folletos, pendones, entre otros”.

Sin embargo, existe una errada percepción cultural sobre estos productos que dificultan su incorporación al sistema de construcción, como señalan de Multiobras: Cuando salimos al mercado encontramos con que hay muchas zonas donde son muy radicales con el tema de la construcción, por eso hemos empezado a rebatir los argumentos que la gente tení­a anteriormente para no repetir la Historia; por ejemplo, lo que sucedió en el eje cafetero, donde lo que empeoró la situación del terremoto fueron las pesadas moles de cemento que le cayeron a las personas”.

Duque, afirma que se trata de un tema cultural pero que a su vez, la penetración del sistema tiene que darse de alguna manera alrededor de los servicios comerciales, gubernamentales, sociales y protocolos de construcción. La mamposterí­a es costosa y a medida que crezca la economí­a se volverá más costosa aún, lo que beneficiará a los sistemas livianos. El ferretero para estar al tanto de estos avances en la construcción tiene que ponerse al dí­a, aprender sobre los productos, materiales y técnicas de construcción en seco; el desconocimiento impide que las personas incorporen este sistema en proyectos de vivienda o remodelaciones”.
SISTEMA TRADICIONAL VS. SECO

Sustituir la construcción tradicional por la liviana no es fácil, es una labor que comenzó desde las empresas fabricantes y distribuidoras de construcción en seco y que ahora, a través de la transformación de la normatividad, se convierte en una opción de construcción más inmediata.

Te podría interesar...

Lo más leído

Continúa en aumento el precio del acero
Aceros para la construcción

Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...

Sebastián López Bello - Periodista de Fierros.com.co・Feb 6, 2023
Tipos de pisos
Otros materiales de construcción

La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...

Jhon Bernal, periodista FIERROS・Nov 2, 2023
Descubra las tendencias del sector ferretero
Servicios para gestión del negocio

Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...

・Dic 13, 2022
dispositivos-de-proteccion-electrica
Eléctrico e Iluminación

Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...

・Nov 1, 2023

Notas recomendadas por el editor

18/04/2018

Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...

La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y

LEER MÁS »

14/06/2018

¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...

El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c

LEER MÁS »

10/08/2018

Tips para elegir las herramientas manuales para...

Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer

LEER MÁS »