Toptec inicia producción de placas desde Barranquilla

Toptec inicia producción de placas desde Barranquilla

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Toptec inicia producción de placas desde Barranquilla

Colprensa/ LA PATRIA

El incremento de la demanda por el sistema de construcción liviano, tanto en Colombia como en el exterior, está moviendo los negocios en el paí­s. Toptec, una empresa manizaleña fabricante de cubiertas de fibrocemento decidió sacarle jugo a esta oportunidad de negocio y este mes empezará a producir placas de yeso, insumo básico del sistema de construcción liviano, desde una planta que construyó en la zona franca de Barranquilla (Paneltec), la cual requirió recursos por 25 millones de dólares. El área que ocupa la factorí­a es de 27.000 metros cuadrados.

Se trata de la segunda fábrica de esta materia prima instalada en el paí­s que tendrá, en su primera fase de desarrollo, una producción de 10 millones de metros cuadrados al año y generará 70 empleos directos y 40 indirectos. La mayor parte de la demanda de placas de yeso en Colombia es abastecida hoy con importaciones. En 2007 el consumo aproximado de este insumo fue de 12 millones de metros cuadrados. La producción inicial de Paneltec se colocará 50 por ciento en el mercado local y el restante irá a Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá, Centroamérica y el Caribe. Estos mercados no son desconocidos para Toptec porque hoy los atiende con productos como placa (teja) ondulada de fibrocemento y placa plana para exteriores, que fabrica en la planta de Manizales. De acuerdo con la gerente de Toptec, Bertha Inés López, la decisión de montar la fábrica en Barranquilla, que tiene el soporte administrativo y logí­stico desde la capital caldense, está sustentada en su vocación exportadora y en que la mayorí­a de las materias primas para producir placas de yeso son importadas. La proyección de López es que Paneltec, una vez se estabilice en el mercado, facture entre 45.000 y 50.000 millones de pesos al año. La construcción liviana, apetecida por permitir edificar en corto tiempo, por su flexibilidad y sismo resistencia, ha entrado con fuerza en la edificación de centros comerciales, oficinas e instituciones, pero en vivienda su incursión es aún tí­mida.

Jugadores Toptec es uno de los tres jugadores en Colombia en el mercado de tejas o cubiertas de fibrocemento. En él compite con la mexicana Eternit y la belga Colombit. í‰sta última está establecida, también, en Manizales y está construyendo una planta de placas de yeso en Cartagena. Toptec produce, además, placas planas para exteriores e incursionó en la producción de todo el portafolio que compone el sistema liviano de construcción. López aclaró que el mercado de placa ondulada y plana para Colombia y el exterior la seguirá atendiendo desde Manizales. De hecho, dijo la directiva, en los últimos tres años la firma invirtió tres millones de dólares en el ensanche de la planta para incrementar la capacidad de producción y la eficiencia. Toptec, que tiene en el mercado una participación de entre 20 y 25 por ciento, exporta cerca de 30 por ciento de su producción pero este año, debido a la revaluación, la cifra bajó a 15 por ciento. Sin embargo pese a la caí­da en el precio del dólar el objetivo de la firma es retomar el mercado externo (aumentando la competitividad) y ampliar allí­ su participación

Esta estrategia está ligada al hecho de que la demanda doméstica de cubiertas ha caí­do este año entre 10 y 15 por ciento por la desaceleración en la construcción. En 2007 la empresa manizaleña vendió 41.000 millones de pesos y la meta para este año es aumentar la facturación entre 25 y 30 por ciento. Parte estará explicado por la producción de placas de yeso. Los precios no se recuperan Hace unos años se desató en el paí­s lo que se denominó la "guerra de la teja", que empujó a la baja los precios de cubiertas de fibrocementos hasta 80 por ciento. De esa batalla Toptec salió bien librado y según la gerente de la compañí­a, Bertha Inés López, la empresa se fortaleció y creció en ventas. Aunque los precios se estabilizaron, López, resaltó que la recuperación de éstos ha sido lenta y aún están por debajo de los que existí­an antes de darse la guerra de precios.

Fuente: https://www.lapatria.com

Te podría interesar...

Lo más leído

Continúa en aumento el precio del acero
Aceros para la construcción

Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...

Sebastián López Bello - Periodista de Fierros.com.co・Feb 6, 2023
Tipos de pisos
Otros materiales de construcción

La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...

Jhon Bernal, periodista FIERROS・Nov 2, 2023
Descubra las tendencias del sector ferretero
Servicios para gestión del negocio

Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...

・Dic 13, 2022
dispositivos-de-proteccion-electrica
Eléctrico e Iluminación

Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...

・Nov 1, 2023

Notas recomendadas por el editor

18/04/2018

Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...

La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y

LEER MÁS »

14/06/2018

¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...

El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c

LEER MÁS »

10/08/2018

Tips para elegir las herramientas manuales para...

Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer

LEER MÁS »