
¿Qué busca el agro en una ferretería?
¿Qué busca el agro en una ferretería?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
A pesar de los rezagos históricos que ha vivido el campo en Colombia, junto con los cambios climáticos y los impactos económicos en el sector agrícola, hoy por hoy, la tecnificación de los productos y los procesos productivos en el campo le abren una oportunidad importante a las ferreterías.
Las necesidades del sector son amplias. Por eso las ofertas de negocios que solicitan las pequeñas, medianas y grandes empresas deben ser variadas. En el mercado ferretero para el agro se consiguen desde elementos para la consecución de sus productos, hasta estructuras especializadas.Es un negocio que cada vez más se tecnifica y cuyas necesidades suelen ser específicas.
"Por definición, las ferreterías ofrecen una amplia variedad de productos que son usados en el agro. Desde herramientas, baldes, hasta tensores, alambres y mallas. La idea es que se pueda complementar las compras con productos como pegantes, herramientas, entre otros", asegura Juan David Muñoz Rodríguez, jefe de mercadeo de Proalco Bekaert.
"Nuestra oferta inicia con la asesoría personalizada en herramientas, fumigadoras, abonadoras, fertilizantes, productos insecticidas, herbicidas, coadyuvantes y productos biológicos"
Por ejemplo, la infraestructura es una de las aristas que más ha evolucionado en los últimos años por lo que se han creado líneas especiales para este tipo de climas. Para ofrecer este tipo de productos se debe pensar en su fácil instalación y que no tenga problemas de desplazamiento.
"Ofrecemos cubiertas y elementos estructurales en acero para uso agrícola. Al hacer las estructuras en acero, se acelera el proceso y se acorta el tiempo para tener el resultado final de la construcción siendo el método constructivo más inteligente. El hecho de que la estructura sea metálica, no significa que el diseño esté limitado, todo lo contrario, el acero permite mayor libertad en el diseño, además, desde el principio se plantean los acabados y el diseño puede acoplar múltiples materiales diseñados para estas zonas", explica Flavia del Vecchio, directora de mercadeo de Acesco.
Pero no es la única oferta exclusiva para el agro que los ferreteros pueden ofrecer. El portafolio también incluye herramientas especializadas que facilitan el trabajo en el campo. "Nuestra oferta inicia con la asesoría personalizada en herramientas, fumigadoras, abonadoras, fertilizantes, productos insecticidas, herbicidas, coadyuvantes y productos biológicos", explica Luis Miguel Ramírez, gerente CasaTienda.
TENGA EN CUENTA
Para incluir productos de agro en su ferretería debe verificar que no sean productos falsificados y que su proveedor le entregue la garantías de calidad. Recuerde que vender baja calidad o máquinas falsificadas pueden generar accidentes a los usuarios. Equipos como motosierra o motobombas deben contar con certificaciones y una buena asesoría hacia el cliente final para que no ocurran infortunios.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer