
Proyectos de Vivienda de InterEs Social Sostenible serán reconocidos
Proyectos de Vivienda de InterEs Social Sostenible serán reconocidos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Fundación Mario Santo Domingo (FMSD) y el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS),con el apoyo de instituciones de educación superior, convocan a la Primera Edición del Premio Nacional a la Vivienda de Interés Social Sostenible (VISS) Julio Mario Santo Domingo” de tesis de investigación.
El objetivo de esta iniciativa es reconocer los principales resultados de tesis de investigación de pregrado y posgrado que se han realizado sobre diseños de vivienda social sostenible para población colombiana de menores ingresos. Con este premio se busca contribuir a la generación y difusión de nuevos conocimientos, métodos y estrategias para la producción y el desarrollo de vivienda social sostenible y comunidades sostenibles en el país. Las construcciones deeste tipo tienen en cuenta la salud y la ecología del lugar, el ahorro y reciclaje energético e hidrológico, la utilización de materiales naturales y el bajo coste económico y social.
Colombia tiene como reto principal la producción de vivienda de interés social a mayor escala y bajo premisas de creación de comunidades sostenibles. Cristina Gamboa, directora del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, explicó que el país tiene un déficit acumulado de más de 3,8 millones de viviendas – 1,3 millones en déficit cuantitativo y 2,5 millones en déficit cualitativo. í‰ste aumenta año tras año por cuenta de nuestro rezago en generación de suelo urbanizable y la insuficiente escala de producción de viviendas de interés social; apenas se construye alrededor de una tercera parte de las que son necesarias”.
Pablo Gabriel Obregón, director de la Fundación Mario Santo Domingo, declaró en este contexto que la provisión de vivienda social sostenible y la creación de comunidades integrales es clave para atacar la pobreza extrema y, por lo tanto, es necesario avanzar con soluciones para este segmento mediante el fomento de la investigación en el diseño y producción de este tipo de soluciones habitacionales.”
Esta convocatoria, en su primera edición, pretende sentar un punto de convergencia para investigadores, estudiantes, organizaciones sin ánimo de lucro y el sector privado en la generación de alternativas para la producción de la vivienda de interés social sostenible y creación de comunidades sostenibles en Colombia.
Este concurso contempla la participación de tesis de pregrado, maestría y doctorado cuyo tema sea el diseño y desarrollo de vivienda de interés social sostenible -unifamiliar y/o multifamiliar - en Colombia, y que sean realizadas por nacionales colombianos para la obtención de grado en instituciones de educación superior. Los programas de estudio de los participantes deben contar con el reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y/o de la respectiva Secretaría, Consejo, Ministerio o instancia legal de educación correspondientes al país en el que desarrollan su programa.
En su primera versión, el premio se compone de tres categorías; en total se otorgarán tres premios y menciones especiales, en caso de que el jurado así lo decida. El premio para el primer lugar es de diez millones de pesos, un certificado conmemorativo al Premio y pago del traslado nacional a la ceremonia de premiación. Si el ganador reside en el extranjero se podrá vincular a la premiación por medio de teleconferencia o solución tecnológica similar. Así mismo la FMSD evaluará la posibilidad de usar este diseño como vivienda piloto en uno de sus desarrollos urbanísticos. Para segundo y tercer lugares, el premio será de cinco millones de pesos para cada uno, un certificado conmemorativo al Premio y pago del traslado a la ceremonia de premiación
La inscripción y envío de documentación se podrá hacer a través de la página del Premio www.premioviss.org. El Inicio de inscripciones en línea es a partir del 1 de noviembre de 2010. El cierre de inscripciones es el 31 de enero de 2011.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer