
Protección para el uso de herramientas de corte y perforación
Protección para el uso de herramientas de corte y perforación
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
PROTECCIí“N PARA EL USO DE HERRAMIENTAS DE CORTE Y PERFORACIí“N
Aunque no existen implementos que protejan al 100% la vida de los trabajadores que utilizan herramientas de corte o perforación, gran parte de las causas de los accidentes está en el descuido y no uso del equipo completo de protección.
A pesar de que se trata de una labor con alto riesgo de accidentalidad, muchos trabajadores insisten en cumplir sus deberes sin el uso de los implementos de protección, aún cuando son conscientes de que se exponen a los peligros del oficio. Señor ferretero, usted puede asesorar a estas personas recomendándoles la compra y el uso de estos implementos y evitar situaciones lamentables.
PROTECCIí“N PARA CORTE
Milena Lozano, Directora Comercial de PP&SI Ltda., señala que los implementos mínimos que este tipo de operarios deben utilizar, para protegerse completamente son: Gafas de seguridad, Careta de esmerilar (para evitar que las esquirlas caigan en la cara del trabajador), Guantes de corte (en materiales como Dyneema, Spectra, o Kevlar, con un nivel 3 de protección); su indumentaria preferiblemente en Dril o Jean, y, calzado de seguridad”.
Sin embargo, todo depende del trabajo de corte que se vaya a realizar, señala Holmes Muñoz, Gerente General de Central de Dotaciones, por ejemplo, para los que trabajan con sierras ningún guante sirve porque un guante efectivo tendría que ser uno de hierro pero el trabajador no podría mover la mano; todo está en las precauciones que se puedan tomar para evitar riesgos. Existen guantes denominados anti cortes pero sólo son resistentes, es decir, no impiden el corte si no hay un adecuado entrenamiento de la herramienta o se trabaja descuidadamente”.
Para quienes trabajan con guadañas es recomendable utilizar polainas y petos de carnaza (un cuero muy económico ideal para este tipo de trabajos) para impedir que las piedras o algún roce con las cuchillas los alcancen.
PROTECCIí“N PARA PERFORACIí“N
Los trabajadores deben llevar, como mínimo, elementos de protección como: casco de seguridad, gafas de seguridad, protectores auditivos tipo copa (preferiblemente), guantes de soporte textil (para darles un mejor manejo y mayor comodidad cuando manipulen estas herramientas); además de calzado de seguridad”, recomiendan de PP&SI Ltda.Para trabajos de perforación funcionan los guantes clásicos, de vaqueta, o con recubrimiento en nitrilo, antideslizantes. Según Central de Dotación: Antes se utilizaban guantes talla única que no le quedaban bien a los trabajadores, a unos muy pequeños o grandes, lo que impedía una adecuada manipulación de las herramientas y los maltrataba; ahora hay toda una serie de opciones que están a disposición de los trabajadores, ellos tienen que poner de su parte y utilizarlas”.
¡NO CORRA RIESGOS!
Raúl Suárez, Consultor experto, advierte que: Si un trabajador va a utilizar herramientas eléctricas o manuales de corte y perforación, tiene que prevenir accidentes. Elementos de protección auditiva, corporal, y facial son indispensables porque a medida que trabaja se levantan fragmentos o partículas que viajan a velocidades que pueden generar riesgos en la salud del trabajador”.Cada implemento de seguridad está diseñado para proteger un área específica del cuerpo. Las principales partes que hay que cuidar del organismo cuando se manipulan este tipo de herramientas son: los ojos y las manos, que en este tipo de labor es donde más vemos accidentes por no tener la protección adecuada; y los sentidos de nuestro cuerpo, son los más vulnerables a los posibles accidentes laborales”, advierten de PP&SI. Los riesgos que corren los trabajadores son muy altos. Se exponen básicamente a cortar o perder algún miembro del cuerpo, incluso la movilidad del mismo.
CULTURA DE PROTECCIí“N
La pereza de usar, por ejemplo, las gafas de protección, trae un sinnúmero de consecuencias por accidentes que pueden ocurrir en segundos a raíz de cualquier descuido. Suárez, informa que hay toda una serie de normativas y reglamentación específica de seguridad industrial, relacionadas con las protección de trabajadores; hay, inclusive, empresas que trabajan en la protección contra contaminantes, gases, vapores, químicos, humos, en fin, todo aquello que pueda afectar a los trabajadores cuando realizan estas labores de corte y perforación. Para cada riesgo o contaminantes hay implementos de protección que son requisitos obligatorios.
Por ello, empresas productoras y comercializadoras, conscientes de los riesgos a los que se exponen estos trabajadores, buscan la forma de capacitarlos y sensibilizarlos a través de nuestros empleados, a grupos no mayores de quince personas para que estas charlas sean más productivas.
Tal vez, en algunos casos, los empleados no ven lo que manipulan y piensan que no les hará daño, pero cuando pasa el tiempo y tengan secuelas se darán cuenta de que usar un respirador o mascarilla –aquella que la empresa le entregó–, por ejemplo, hubiera impedido una hospitalización o una incapacidad de por vida”, advierten de PP&SI.
Por otro lado, las empresas o personas que contratan operarios para realizar trabajos de perforación o corte, en su mayoría invierten en buenos elementos de protección para sus empleados porque son conscientes del costo-beneficio; es decir, saben que un empleado sano es capaz de producir más que uno enfermo. Además, está el tema de la incapacidad, algo que resulta costoso en tiempo y dinero, cada empresa piensa en sí misma a largo plazo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer