
Una tendencia cada vez más presente en el escenario ferretero. Esto es lo que viene.
Desde hace 4 años, el sistema de construcción liviana ha tenido una amplia penetración en Colombia, sobre todo en lo que tiene que ver con edificación de centros comerciales y proyectos del estado. Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior, Colombia pasó de importar productos por 728 mil dólares en 2002 a 8,2 millones de dólares en 2014.
Por eso es importante estar siempre preparado para este mercado. Mirar hacia pequeños proyectos que pueden utilizar este tipo de construcción, crear alianzas con los grandes proveedores y abrir el abanico de posibilidades y soluciones para sus clientes, es el llamado para 2016.
INFALTABLE
Las placas planas de fibrocemento fabricadas con la más avanzada tecnología a base de cemento, sílice, fibras naturales y aditivos. Mediante un proceso de autoclavado, se someten a altas presiones y temperaturas para obtener un producto con un alto nivel de estabilidad dimensional.
ESTRUCTURAS METí€LICAS
La industria puede ser también un buen comprador de material. "Lo que uno espera de una ferretería es que tenga buenas opciones, porque este año, por la subida del dólar sacrificaron variedad de productos. Pero hay que tener en cuenta que la industria está creciendo y de esa manera, uno espera tener la facilidad de encontrar la materia prima", asegura Andrés Martínez, representante de Performas S.A.S. Este tipo de construcción está creciendo frente a la tradicional de concreto, así que es un buen nicho de mercado para explorar, conocer y sobre todo explotar.
TENDENCIA RURAL
Para combatir los elevados costos de construcción, el incumplimiento en los tiempos de entrega y los continuos desperdicios de materiales en las obras, se lanzará durante 2016 un novedoso sistema industrializado de construcción, que además de ser amigable con el medio ambiente, es muy económico, resistente y puede ser armado por cualquier consumidor en menos de 4 horas sin dejar ningún tipo de desperdicio."El sistema ha sido utilizado para opciones de campamentos petroleros; de obras de construcción; espacios de almacenamiento de herramientas; insumos agrícolas; alojamientos temporales en zonas rurales, o incluso, espacios para albergar a personas desplazadas", señala Mauricio López, gerente general de Skinco.
EL MERCADO DEL ACERO
El mercado de tornillos pisará fuerte en el sector del acero, y esperan en un año estar consolidados en el mercado como los máximos productores. "Hay que incursionar en esta línea de láminas, varilla y suministros, porque el tema de las estructuras metálicas crece a pasos agigantados", explica Bernardo Chávez, vocero de la compañía. Busque la línea de tornillos especializados para dichas estructuras livianas, de todas las referencias.
ACCESORIOS
Los nuevos tanques de 6.000 litros, cuentan con doble capa y doble resistencia. Una capa externa de color azul o negra, y una capa interna blanca en los tanques negros que facilita la inspección de líquidos y limpieza del tanque, o una capa interna negra en los tanques azules que evita el paso de luz y previene el crecimiento de algas. "Estos tanques, que cuentan con el doble de capacidad, son higiénicos, no se corroen, no sueltan partículas, tienen superficies lisas y fáciles de limpiar", explica Karina Morales, vocera de Eternit.
Tejas de colores:Â La tendencia de las tejas de colores toma cada vez más protagonismo. "La gente ya no busca la teja convencional, sino líneas llenas de colores que además permita el ingreso de la luz en ciertos espacios", concluye la representante de Eternit.