Guía Para Sistematizar Su Ferretería

Guía Para Sistematizar Su Ferretería

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En la mayorí­a de ferreterí­as misceláneas aún se llevan los registros de compras y ventas en cuadernos o folders, se hacen las cuentas en calculadora, o no saben el estado real de sus inventarios, lo cual les está restando competitividad a estos negocios. ¿Está la solución en la tecnologí­a, ¿cómo implementarla

Hoy en dí­a, no hay excusas para no estar a la vanguardia, pues existen programas o aplicaciones que le permiten a las pequeñas y medianas empresas llevar registros contables, de nómina o presupuestos de manera organizada, lo cual puede generar ahorros y también permite que su negocio sea más eficiente. Aunque parece un tema difí­cil, sistematizar este tipo de información puede ser una tarea fácil si se cuenta con la asesorí­a necesaria para emprender este proyecto.

En FIERROS le contamos paso a paso cómo sistematizar su negocio y cuáles son los errores más comunes para que no caiga en ellos.

Por dónde empezar

Jorge Humberto Mejí­a, director nacional ERP"s de Heinsohn Business Technology explica que lo primero que se debe hacer es revisar qué soluciones hay en el mercado dado que existen alternativas nacionales e internacionales que presentan diferentes estrategias para su negocio.

Algunas de estas soluciones permiten automatizar las diferentes áreas de la compañí­a (contabilidad, inventarios, etc.) pero no ofrecen valor agregado para que la compañí­a aprovechando la nueva compra, evolucione y marque la diferencia con tecnologí­a y servicio”, señala Mejí­a.

Por su parte, Luis Rincón, director de Saas Colombia complementa diciendo que se debe identificar el problema o conocer el proceso, darle alcance e implementar la herramienta adecuada.

6 Recomendaciones de los expertos

1. Analice previamente cuáles son los principales problemas de su negocio.

2. Cotice soluciones con varias empresas establecidas y reconocidas en el mercado. Explique claramente cuáles son sus necesidades.

3. Solicite al proveedor seleccionado que conozca su negocio.

4. Mire demostraciones no estándares del producto, que estén orientadas a los problemas que tiene la empresa.

5. Evalúe no solo precio, sino la funcionalidad e innovación tecnológica. Usted va a comprar software para que esté a la vanguardia tecnológica y que le garantice evolución a futuro.

6. Pida capacitación y un respaldo por escrito. Exija demostraciones.

Inversión vs. Ahorro

Jorge Humberto Mejí­a, director nacional ERP"s de Heinsohn Business Technology manifiesta que la inversión estimada depende del tamaño de su negocio y de la complejidad del mismo. Existen soluciones que pueden arrancar desde los $30 millones (solo automatizan áreas de la compañí­a) y entre 80 hasta 200 millones o más (ofrecen valor agregado que le permite a su negocio evolucionar).

Sin embargo, Luis Rincón, director de Saas Colombia explica que hay aplicaciones desde un millón de pesos, cuya información está alojada en la nube y permite administrar inventarios, nómina, presupuestos, entre otros.

Pero más allá de los costos en los que en un principio deba incurrir es importante resaltar que ésta inversión le va a generar ahorros y beneficios a largo plazo:

Optimización de procesos, bajos costos de capacitación y reemplazo de empleados, conocimiento integral de la compañí­a al instante (en lí­nea), tomar decisiones inmediatas con información real, mejorar el desempeño y las respuestas al mercado, reducir el inventario, planificar la recolección de cartera, integración con dispositivos móviles, entre otros.

Soluciones a su medida

Toda ferreterí­a, sin importar su tamaño, puede adquirir un sistema que le genere valor y que lo ponga a competir con otros negocios de mayor tamaño. Tenga presente que hay muchos tipos de sistemas y modalidades de compra. Estas son algunas alternativas:

1. Comprar las licencias y que el proveedor le implemente la solución.

2.Arrendar la solución completa pagando un valor mensual para poder tener su uso.

3.Comprar el sistema en modalidad Saas (Software como servicio) donde no hay inversión inicial, solo los costos de implementación. Toda la infraestructura se paga por uso mensual.

Te podría interesar...

Lo más leído

Continúa en aumento el precio del acero
Aceros para la construcción

Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...

Sebastián López Bello - Periodista de Fierros.com.co・Feb 6, 2023
Tipos de pisos
Otros materiales de construcción

La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...

Jhon Bernal, periodista FIERROS・Nov 2, 2023
Descubra las tendencias del sector ferretero
Servicios para gestión del negocio

Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...

・Dic 13, 2022
dispositivos-de-proteccion-electrica
Eléctrico e Iluminación

Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...

・Nov 1, 2023

Notas recomendadas por el editor

18/04/2018

Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...

La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y

LEER MÁS »

14/06/2018

¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...

El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c

LEER MÁS »

10/08/2018

Tips para elegir las herramientas manuales para...

Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer

LEER MÁS »