La ferretería especializada es una tendencia que ha tomado fuerza, sobre todo en la venta de abrasivos de alto desempeño.
La especialización en el sector ferretero se configura como una oportunidad para el crecimiento en ventas y la profundización en distintos segmentos de mercado, en los cuales se puede ser mucho más rentable. No obstante, es importante entender que en este contexto de comercialización, el precio no es el factor decisivo para la compra, como sí la capacitación y la asesoría técnica.
En el asesoramiento técnico no siempre gana el producto más económico porque el cliente industrial busca otros atributos, que al final le representen mayor ganancia en la relación costobeneficio; por ejemplo: la vida útil vs. el desempeño.
"Una ferretería especializada debe vender calidad, no precio. Este es un nicho de mercado que por encima de todo busca seguridad, para el cual son importantes las certificaciones en el producto, aquellas que garantizan altos estándares en seguridad y desempeño del abrasivo", indica Andrés Gutiérrez, asesor técnico línea de herramientas y abrasivos de Durespo.
í“scar Carreño, gerente comercial de Saint-Gobain Abrasivos para Colombia, Centroamérica y Caribe, esta categoría está bien valorizada. "En términos de facturación puede ser una fuente de ingreso importante, porque es un producto consumible que todos los días se necesita dentro de un proceso industrial, de fabricación o mantenimiento".
"La venta de abrasivos está creciendo, en especial, en el segmento de la construcción y la remodelación. En el sector automotriz desde el punto de vista del mantenimiento continúa la venta de producto. Todo lo que se viene en infraestructura también es una posibilidad de ingreso importante para la categoría".
Una ferretería especializada debe vender calidad, no precio
La especialización en la categoría de abrasivos es el mercado más interesante del momento, pero los negocios que optan por esta forma de comercialización corren el riesgo de ser suplidores generales y perder el enfoque, a razón de responder a la demanda del mercado en general, que sigue optando por productos multiusos.
Esta circunstancia hace que se castigue la rentabilidad porque al homogeneizar las líneas con el mercado general, se empiezan a perder los márgenes. De mantenerse la especialización es un negocio rentable.
El mercado de los productos especializados en Colombia está en proceso de crecimiento. Por esto, vale la pena apostarle este tipo de negocios porque no hay todavía nada muy fundamentado en el país.
Se espera que la aceleración industrial y el desarrollo en infraestructura del país sean jalonadores de la dinámica del sector especializado en el caso de las ferreterías. El abrasivo es el día a día de la industria, la oportunidad está servida.