
Cascos de seguridad industrial, infaltables en su portafolio de EPP
Cascos de seguridad industrial, infaltables en su portafolio de EPP
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Después de haber observado y establecido los riesgos a los que los trabajadores de una empresa en el sector industrial están expuestos, se debe hacer uso de Elementos de Protección Personal (EPP) y el casco de seguridad industrial es infaltable para complementar su portafolio.
Este elemento sirve para proteger la cabeza de daños ocasionados por caída de herramientas o materiales como tornillos, piezas de metales, descargas eléctricas, quemaduras causadas por metales, líquidos calientes o corrosivos o simplemente golpes por la caída del trabajador.
Un casco de seguridad debe utilizarse para actividades de construcción, metalmecánica, astilleros, minería, perforación de túneles, serrería, carpintería, etc; y lo ideal es que estén compuestos de materiales resistentes a factores como lluvia, frío, sol, sudor, lodo, entre otras.
Lea también:Â Los 5 productos ferreteros más vendidos
¿Cuáles son los tipos de  cascos de seguridad industrial que debe comercializar dentro de su portafolio?
Casco de seguridad tipo II:Â Tiene un sistema de protección que está compuesto por un casquete de material plástico duro, una suspensión para retener el casco y evitar caídas del mismo y un casquete de poliestireno ensanchado para proteger de impactos. Su diseño permite que se obstaculice el paso de polvo y agua y también, que el protector auditivo quede en la altura adecuada. Cascos de seguridad elite:Â Está diseñado en polipropileno para proteger la cabeza de golpes por objetos en caída libre, objetos fijos, salpicaduras de químicos, choques eléctricos, etc. Este casco de seguridad industrial, es perfecto para realizar trabajos de minería o a la intemperie. Protege la cabeza, nuca y orejas con la sombra que proporciona. Casco de seguridad dieléctrico:Â Este elemento de protección personal, es el adecuado para usarse en el sector de la construcción, graderías de redes eléctricas, electrificadores, sector petrolero, entre otros. Es ideal para largas jornadas de trabajo. Ayuda a reducir la fuerza de impacto de caída de objetos y disminuye el peligro cuando se tiene contacto con conductores energizados. Casco de seguridad capitán:Â Está diseñado para proteger la cabeza de choques eléctricos, radiación solar, lumínica, viento, niebla, chispas u objetos en caída libre. Lo utilizan principalmente los ingenieros para trabajos a la intemperie. Es cómodo, liviano y muy resistente pues cuenta con seis puntos de apoyo para una completa distribución de energía si hay algún tipo de impacto. Cascos de seguridad industrial, V2, MAC:Â Están diseñados para usarse contra riesgos generales en la industria. Protege la cabeza de golpes leves, agua, polvo, fuego, químicos y riesgos eléctricos. Otros temas de interés:Â Superboard, evolución en aplicacionesTe podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer