
Aprenda a asignar precios competitivos para su ferretería
Aprenda a asignar precios competitivos para su ferretería
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Uno de los desafíos más fuertes para cualquier ferretero, es asignar precios a su inventario, pues la sobre oferta y la llegada de productos a muy bajos costos, los ha llevado a una guerra del centavo, en la que han caído en pensar que su única arma de batalla es bajar los precios al máximo y sacrificar rentabilidad.
Sobre todo en los fogones ferreteros, aquellas zonas en las que se concentra un grupo de ferreterías con una oferta similar, este problema se ha hecho más fuerte, generando un gran dolor de cabeza para los comerciantes del sector a la hora de establecer los costos de cada producto.
Pero esta alternativa 'fácil' de bajar los precios, es un arma de doble filo. Pues aunque puede que en principio dirija la atención de los clientes hacia su establecimiento, sus consecuencias a mediano y largo plazo son muy graves. No solo va a impactar en la liquidez del negocio, sino en su capacidad de seguir respondiendo a la demanda. Y esto sin contar con la reputación del establecimiento.
Es así que sus esfuerzos deben basarse en adquirir el conocimiento necesario para asignar los precios de su inventario de forma competitiva. Para esto, lo primero es tener claro que por ningún motivo puede perder, y si hay algún producto que le genera fugas de dinero, debe salir del inventario.
Para saber que no estamos perdiendo, debemos tener claro cuáles son los ingresos del negocio y establecer una relación con los gastos, de forma que estos realmente queden cubiertos. Es importante definir los gastos en cuanto a arriendo, pago a proveedores, servicios, personal, entre otros. Posteriormente, debe establecer un porcentaje que se desea obtener antes del pago de impuestos y adicionarlo a la cifra de dicha sumatoria. El resultado, corresponde a lo mínimo que deberíamos ganar por periodo.
Con este dato, podemos establecer los porcentajes de ganancia que debería generar cada insumo dentro de su inventario y, haciendo la relación con su costo de adquisición, se logrará establecer un precio acertado con sus necesidades.
Está claro que dependiendo de su inventario y de las características de cada producto, podrá jugar con estos porcentajes, teniendo en cuenta sus niveles de rotación. Aquellos productos más demandados y que podrían considerarse como commodities, ya que todos los establecimientos los venden, pueden tener precios más bajos, para apostarle a la cantidad sobre la calidad. Pero ojo, este tipo de estrategias no deberían ser genéricas, sino aplicadas dependiendo las características de los negocios.
A continuación le damos algunas recomendaciones para tener precios competitivos en su ferretería:
Dé a conocer a su cliente las ventajas que tiene el producto y que justifican su precio, apoyándose en una buena exhibición, que no solo permita ver el producto en el mostrador sino entrar en contacto con él y entender todas sus características.
- Dé a conocer a su cliente las ventajas que tiene el producto y que justifican su precio, apoyándose en una buena exhibición, que no solo permita ver el producto en el mostrador sino entrar en contacto con él y entender todas sus características.
- Asegúrese de que su establecimiento esté en las mejores condiciones posibles, pues el cliente se puede sentir poco motivado a pagar precios altos en un lugar que no está presentable.
- Tenga en cuenta que la ubicación de su establecimiento puede ser decisiva a la hora de asignar los precios. Muchas veces el cliente está dispuesto a pagar más pero transportarse poco para conseguir lo que necesita.
- Este preparado para explicar los motivos del costo de su producto cuando le pidan un descuento.
- Ofrezca un buen servicio de asesoría: muchos de los clientes que acuden a una ferretería, no tienen mucha idea de lo que realmente necesitan. Con gusto pagarán, si el ferretero es capaz de ofrecerle asesoría para una compra acertada.
- Venda productos de calidad. De lo contrario efectivamente su único argumento de venta será el precio.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer