
5 tips para ser un proveedor exitoso
5 tips para ser un proveedor exitoso
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con la abrumadora competencia para convertirse en proveedor en los sectores empresariales e industriales, incontables empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, luchan a diario para mantener sus servicios a quienes las han escogido para ello, sin embargo, luego de lograrlo, muchas pierden a sus clientes por falta de rigurosidad y por otros factores que los sacan del mercado.
Andrea Dorado, Gerente de Compras de Terranum, asegura que "un buen proveedor es un elemento fundamental para cumplir los objetivos del negocio y aunque hay que tener rigurosidad para elegirlos y un control permanente para mantenerlos, también es importante considerarlos como aliados estratégicos".
Con base en estas premisas, Andrea Dorado afirma que estos son los 5 tips que tiene en cuenta la empresa para mantener largas relaciones con sus aliados y que pueden aplicarse en general para ser un proveedor exitoso en cualquier campo empresarial.
- Integralidad: Un proveedor es integral cuando aplica en su gestión las buenas prácticas del sector, procurando procesos de innovación y mejora continua, y de igual manera presenta ofertas acordes con la realidad del mercado, basadas en su experiencia y su conocimiento.
- Dinamismo: Un proveedor cumple con el dinamismo cuando propone alternativas para solucionar problemas y actúa de manera rápida frente a contingencias y dificultades al momento de proveer el servicio o producto contratado. Así mismo, es aquel que acepta y atiende de manera receptiva las reclamaciones y sugerencias con respecto a su labor.
- Sostenibilidad: Un proveedor cumple con el propósito de la sostenibilidad cuando, dentro de sus labores, usa o comercializa productos amigables con el medio ambiente y de igual manera, observa los criterios de HSE (Health and Safety Executive), dando cumplimiento a la norma de acuerdo con la legislación vigente y se convierte, de esta manera, en un aliado para el desarrollo de los programas de responsabilidad social de las empresas.
- Rigurosidad: Se refiere a cumplimiento de todos los términos contratados en cuanto a las normas y parámetros legales que exige el mercado para el desarrollo de su actividad. Así mismo, es riguroso todo aquel que da respuesta oportuna a dudas o requerimientos y que está alineado con el código de ética de su cliente. Por otra parte, es aquel que ejecuta sus labores teniendo en cuenta la calidad de sus procesos y procedimientos, asegurando un producto o servicio final de acuerdo a las expectativas de calidad y tiempo de entrega del cliente.
- Innovación: Este punto se refiere a la búsqueda y aporte de nuevas ideas con el fin de mejorar, simplificar y optimizar todos los procesos de la operación y el desarrollo de los proyectos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer