Mar
2021
2021: el año de la digitalización ferretera
Haciendo una evaluación del primer trimestre de 2021, encontramos un sector ferretero con gran movimiento y proyecciones. A pesar de que el año pasado fue complejo en muchos sentidos, la percepción es de un cierre de año en medio de todo positivo, motivado por la tendencia de la remodelación y la adecuación de los espacios para el teletrabajo y la nueva normalidad, que generó un amplio movimiento en las categorías relacionadas con este tipo de proyectos. Así mismo, los proveedores del sector han visto una muy buena dinámica de compra por parte de las ferreterías.
En medio de este panorama, en el que aún se mantiene cierta prevención e incertidumbre, el reto del sector es seguir alineándose con las tendencias no solo de su mercado, sino de los consumidores. Y gran parte de esto será posible a través de una correcta implementación de las herramientas digitales en pro del negocio.
Las redes sociales, las páginas web, los market place y las aplicaciones digitales, son solo algunas de las opciones que tienen las ferreterías para ingresar al mundo digital, y sobre todo de volverse omnicanales.
Es decir, ofrece la posibilidad de tener un servicio cada vez más integral, por medio de la implementación de diversos canales que complementen el servicio tradicional. Y ojo, esto no quiere decir que el servicio va a ser puramente digital, es momento de utilizar todo ese bagaje del sector y saber integrar oportunamente otros medios de atención.
Pero además, de la digitalización de cara al mercado, existe la posibilidad de sistematizar los negocios y hacer mucho más eficiente su operación interna a través de herramientas digitales, como los ERP (Enterprise Resource Planning), que permiten automatizar tareas tradicionales como la gestión de inventarios, contabilidad, compras, etc.; los CRM (Customer Relationship Management), a través de los que pueden gestionar los datos de los clientes, y las herramientas de big data, que recopilan y analizan la información generada por todas las áreas de la empresa.
Todas estas soluciones permiten que el negocio ferretero funcione de un modo más eficiente en costos, tiempos y respuestas. Y aunque se tienden a relacionar con altas inversiones, la verdad es que los desarrollos actuales las hacen accesibles a cualquier tipo de negocio.
Es así que la invitación para las ferreterías en 2021, es entender de qué forma, basados en sus características y las particularidades de su propio mercado, pueden montarse a la era de la digitalización y hacer su negocios cada vez más competitivo para la nueva normalidad.
Antes de empezar, deseamos revisar la parte conceptual, de modo que entendamos lo mismo y nos sumerjamos en el tema:
B2B se refiere a «Business to Business» (empresa a empresa). …
Leer más
Los expertos de la empresa de consultoría Simple Solutions realizaron un análisis sobre la planeación de presupuestos, sus retos y los efectos que genera en los equipos de venta. Un …
Leer más
Por: María Daniela Echeverría, periodista Revista Fierros.
Sin duda la categoría de soldadura toma cada vez más relevancia para el portafolio ferretero, debido a que es una técnica ampliamente utilizada …
Leer más
Luis Alberto Prado, director ejecutivo de Ferreteros Online, nos entregó su visión de cómo las ferreterías deberían enfrentar este futuro incierto y desafiante. A continuación, lea la entrevista:
A juicio …
Leer más
El aislamiento generado por el COVID-19, además del las distintas dinámicas que generó como el teletrabajo y el estudio desde casa, impulsó ampliamente el desarrollo de proyectos de bricolaje y …
Leer más
¿Qué es Multi-Primer Universal y qué lo diferencia de otros productos del mercado?
El Multi-Primer Universal es una pintura orientada al uso metalmecánico, enriquecida con pigmentos altamente resistentes a …
Leer más
Con base en las opiniones de los expertos, podríamos decir que la tendencia de color de 2020 dio un vuelco a raíz del aislamiento, y permitió que en el mercado …
Leer más
En cualquier proyecto de remodelación de baños y cocinas, uno de los elementos más importantes, pero que no siempre se tiene muy en cuenta ya que se tiende a priorizar …
Leer más
Uno de los aprendizajes que dejó la pandemia a las empresas de cualquier tipo, fue la importancia del servicio al cliente y su papel trascendental en la continuidad de los …
Leer más
Aunque de pago sin contacto se habla desde hace más de cinco años, 2020 sirvió para que más personas empezaran a usar este tipo de tecnología. Según cifras de CredibanCo, …
Leer más
También podría gustarte
PRODUCTOS DE PROVEEDORES RECOMENDADOS | Productos para el sector Horeca
Nuestra trayectoria como especialistas en marketing B2B nos permite ofrecer las mejores soluciones de comunicación para dirigirse a nichos de mercado, generando mayor efectividad para su plan de medios.